Diócesis inglesas convocan Rosario en la Costa a favor de la vida

Después del éxito del Rosario rezado en toda la frontera de Polonia y también en las costas de Irlanda, son ahora las diócesis católicas inglesas las que se animaron a convocar un “Rosario en la Costa por la Vida”.

Hay diferencias con los casos anteriores porque los católicos son mayoría absoluta en Polonia e Irlanda, mientras que en Inglaterra, Gales y Escocia los católicos son una minoría (un 14% en Escocia, un 8% en Inglaterra y Gales), pero las diócesis del país esperan organizar un grupo rezando el Rosario en cada parroquia costera y en algunos lugares más, rodeando así la isla como un rosario de cuentas.

Después de 50 años de abortos

El evento denominado “Rosario en la Costa” está programado para el domingo 29 de abril y marcará 50 años desde que entró en vigencia de la Ley del Aborto en los territorios de Inglaterra y Gales y Escocia. La oración busca también pedir a Dios por la fe y la paz en las islas.

Los organizadores, según indica el Catholic Herald, aseguran que la oración masiva ayudará a combatir las “amenazas actuales a la fe, la dignidad de la persona humana y la paz”, y alentará a un “florecimiento” de la fe.

La organización ha lanzado la web www.rosaryonthecoast.co.uk donde ya están señalados unos 60 lugares costeros como los primeros en sumarse al evento. Además, en la fiesta de San José, el 19 de marzo, comenzarán 40 días de preparación espiritual hasta el 27 de abril, día del 50° aniversario de la entrada en vigencia de la Ley de Aborto.

El obispo de Paisley, en Escocia, John Keenan, es uno de sus promotores. “Todos estos lugares del Rosario se unirán y formarán un anillo de gracia alrededor de nuestra costa para la fe, la vida y la paz. Que Dios bendiga esta importante aventura y comience la conversión y la reconciliación de nuestras islas”, dijo en su cuenta de Facebook. Otros obispos y responsables diocesanos de Familia y Vida están fomentando la participación.

Intentar llegar a las islas más pequeñas

Los organizadores esperan que los católicos se reúnan no solo en la costa de la parte continental británica, sino también en las islas circundantes, incluidas Orkney, Shetland, las Hébridas, la Isla de Man, la Isla de Wight y las Islas del Canal.

“Tenemos que volver a proponer a Cristo como la respuesta a muchos de nuestros problemas sociales: la amenaza del aborto, la ruptura familiar, el aumento de la soledad, el flagelo de la pobreza; muchas personas están buscando un terreno sólido en sus vidas y que simplemente no es ofrecido por el materialismo, el hedonismo o el secularismo sino solo por Jesucristo”, comentó el 12 de febrero el P. Jeremy Milne, vicario episcopal para el matrimonio y las familias dentro de la Arquidiócesis de St. Andrews y Edimburgo.


Fuente: CariFilii