Diez años después de haber fallecido, Donal, devoto del Rosario, sigue remeciendo a los jóvenes de Irlanda

Donal Walsh
En marzo de 2013, dos meses antes de fallecer, Donal recibió el premio “Kerry’s Eye/Radio Kerry Local Heroes”, de su ciudad natal

Los adolescentes siempre tienen grandes sueños: carrera, noviazgos, metas, en fin, el futuro por conquistar. Donal Walsh no era distinto, pero se arriesgó a más… y continúa ganando corazones para Dios entre los jóvenes de Irlanda.

Donal Walsh amaba y agradecía a Dios por cada día de vida. Y no era algo que le naciera porque lo habían diagnosticado de cáncer. Para Donal se trataba de una cuestión esencial en su alma y le resultaba cuesta arriba observar cómo muchos jóvenes de su generación vivían no sólo de espaldas a Dios, sino incluso arruinando sus vidas.

Así quedó de manifiesto en un diálogo que sostuvo con el periódico Westmeath independent. “Sigo oyendo hablar de jóvenes que se suicidan y lo siento, pero me molesta. (…) Así es que, por favor, como un chico de 16 años que no tiene voz ni voto en su sentencia de muerte, ¡valora lo que tienes! Ten claro que siempre hay otras opciones y que la ayuda siempre está ahí. He crecido plenamente en cuerpo y mente escalando las montañas de Dios”, arengaba, enfático, Donal.

Nacido y criado en el condado irlandés de Kerry, Donal era un apasionado del fútbol gaélico y el rugby; pero a los 12 años le diagnosticaron un cáncer óseo en la tibia. Debió soportar nueve meses de quimioterapia y una operación para recibir una prótesis de rodilla. ¿Qué pasó luego? Volvió a luchar por la vida regresando al campo de juego como preparador físico de sus compañeros e inspirándolos con su determinación.

Al cabo de dos años el cáncer reapareció, esta vez en el pulmón. Le extirparon la mitad del órgano afectado y soportó nuevas quimioterapias. En octubre de 2012, lo diagnosticaron por tercera y última vez, con tumores en cinco lugares diferentes del cuerpo. Era su última batalla.

Durante los últimos meses de vida, este singular joven irlandés escribió de estas batallas por la vida y cómo su fe le permitía perseverar en lo que él llama “escalar las montañas de Dios”. Y aún tuvo fuerzas para unirse además a la lucha contra el suicido adolescente en Irlanda posteando mensajes reiterados con el hashtag #LiveLife (“Vive la vida”).

Su testimonio a favor de la vida mientras daba la batalla final con el cáncer le dieron notoriedad y lo invitaron al programa de entrevistas “The Saturday Night Show”. Donal –que además era un devoto del rezo del Rosario como revelará su madre más adelante– estaba feliz con esa oportunidad de transmitir a muchos sus certezas de fe que le sostenían… “Si estoy destinado a ser un símbolo para que la gente aprecie la vida (puede que no sea sólo el suicidio), sino que aprecie más la vida en general, entonces estaré encantado de morir si es por eso por lo que muero”, dijo durante su aparición en televisión.

Habló durante 19 minutos, los cuales inspiraron a un país. Meses más tarde, el forense del condado de Kerry informaría sobre un descenso de los suicidios después del testimonio de Donal.

Donal Walsh falleció el 12 de mayo de 2013, cuatro semanas después de la entrevista, a los 16 años.

Diez años después el legado sigue vivo

El 11 de mayo de 2023, más de 2.000 estudiantes irlandeses se reunieron en la Basílica y Santuario de Knock, en el condado de Mayo (Irlanda), para honrar la memoria del joven defensor de la vida y devoto del rosario, Donal Walsh. En la ocasión los padres del querido joven irlandés, Elma y Fionnbar, dieron testimonio… “Cuando nos dijeron que estaba terminal, nos dimos la vuelta y empezamos a decir: «¿Por qué nosotros?» Y él [Donal] cambió la pregunta: «¿Por qué yo no?»”, recordó luego su padre en una entrevista con EWTN News In Depth, que se emitió el 2 de junio.

Su madre –señala CNA– destaca que tenía una fe “extraordinaria”. Le encantaba rezar el rosario y la Coronilla de la Divina Misericordia. A nadie extrañó entonces que Donal –prosigue CNA– le pidiera a su madre recibir la Sagrada Comunión todos los días y poder morir con un “espíritu limpio”.

Tras la muerte de Donal, sus padres crearon la Fundación Donal Walsh Vive la Vida, que hasta la fecha ha recaudado más de medio millón de euros para diversas organizaciones benéficas, todas las cuales promueven la vida. Una vez al año, convocan al encuentro de los estudiantes en la Basílica de Knock para celebrar la vida con una Eucaristía. Elma Walsh señaló al Independent su alegría por la huella que ha dejado su hijo… “Se me acercan jóvenes, algunos amigos suyos y otros desconocidos, para contarme que ahora rezan y llevan un rosario siempre encima. Algunos han dicho que Donal hizo que rezar fuera ‘cool’ para ellos. Otros parecen agradecidos de tener a Donal como vínculo que les devolvió a la oración”.