Papa Francisco anima a jóvenes y familias a rezar el Rosario como “un acto de amor”

pompeya papa francisco

El Pontífice apuntó a la actualidad del Rosario como un instrumento para apoyar “la renovada evangelización a que hoy está llamada la Iglesia”. 

“Somos conscientes de cuán necesario es redescubrir la belleza del Rosario en las familias y en los hogares. Esta oración ayuda a construir la paz, y es importante proponerla a los jóvenes para que no la sientan repetitiva y monótona, sino un acto de amor que no se cansa nunca de derramarse”, destacó el Santo Padre en su mensaje dirigido a Mons. Tommaso Caputo, arzobispo Prelado de Pompeya, con motivo de los 150 años de la llegada del famoso cuadro de la Virgen que allí se venera.

El Vicario de Cristo destacó además que “es bueno redescubrir el Rosario, en esta perspectiva, para asimilar los misterios de la vida del Salvador, contemplándolos con la mirada de María. El Rosario, instrumento sencillo al alcance de todos, puede apoyar la renovada evangelización a la que hoy está llamada la Iglesia”. 

Una coincidencia providencial 

Papa Francisco quiso resaltar la cercanía de esta ocasión con el Año Jubilar a punto de iniciar: “Es providencial que el jubileo del cuadro de Nuestra Señora de Pompeya coincida con el inminente Año Jubilar, centrado en Jesús, nuestra esperanza”, destacando también que el Rosario es “fuente de consuelo para los enfermos y los que sufren, una «dulce cadena que nos une a Dios», pero también una cadena de amor que se convierte en abrazo para los últimos y los marginados, como eran, a los ojos de Bartolo Longo, sobre todo los huérfanos y los hijos de los encarcelados”. 

Detalle del cuadro de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya

El Beato Bartolo Longo, fundador del Santuario de la Virgen del Rosario en Pompeya, fue un gran difusor de esta devoción, y fue quien llevó el cuadro mariano a ese lugar el 13 de noviembre de 1875.

Recordando su visita a Pompeya en marzo de 2015, el Sucesor de Pedro hizo votos para que “el Señor vuelva a hablar hoy a la humanidad necesitada de redescubrir el camino de la concordia y de la fraternidad, a través del mensaje de Nuestra Señora de Pompeya”.

“Deseo –concluyó el Santo Padre– que sus numerosos devotos esparcidos por el mundo se adhieran cada vez más fielmente al Señor, dando testimonio de cercanía a los hermanos, especialmente a los más necesitados”. 

Fuentes: Vatican.va / ACI Prensa