Con el Rosario como emblema, miles de colombianos defienden la vida: “Lucharemos hasta que el aborto sea impensable”
El sábado 3 de junio pasado miles de católicos se manifestaron en calles de más de 70 ciudades de Colombia, exigiendo la derogación de una sentencia legal que, en febrero de este año, retiró el delito de aborto del código penal.
Convocados por la plataforma “Unidos por la Vida”, miles de asistentes, miembros de congregaciones religiosas, familias, fieles de parroquias o simpatizantes de otras organizaciones exigieron derogar la liberalización del aborto en manifestaciones multitudinarias desarrolladas en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga o Chiquinquirá, entre otras importantes ciudades.
En el caso de Bogotá, la marcha comenzó pasadas las 10 de la mañana. Durante el recorrido hacia el centro de la ciudad, encabezado por una imagen de la Virgen de Fátima, se entonaron cantos marianos, frases a favor de la vida y se rezó el Rosario, que una gran cantidad de asistentes llevó consigo y exhibió abiertamente, como símbolo de la defensa de la vida.
Portando banderas celestes, las personas llegaron a la céntrica Plaza de Bolívar pasado el mediodía. Ahí, el presidente de Unidos por la Vida, Jesús Magaña, llamó a la Corte Constitucional a derogar la sentencia C-055 de febrero de 2022 que liberalizó el aborto hasta las 24 semanas de gestación.
Asimismo, denunció que a raíz de los fallos del 2006 –que despenalizaron esta práctica bajo tres causales– y del 2022, se ejerce lo que denominó “presión terrorista” sobre el personal de salud y los hospitales “para que hagan abortos a diestra y siniestra”.
“Esto no lo vamos a permitir porque vamos a defender a los más indefensos”, aseguró Magaña, quien exigió también al Congreso que “legisle a favor de la vida”. Agregó que, considerando la gran manifestación nacional, el Gobierno y demás autoridades “deben recibir el mensaje de que la mayoría del pueblo colombiano es un pueblo provida, que vamos a luchar hasta que el aborto sea imposible, impensable”.
El presidente de Unidos por la Vida indicó que la multitudinaria demostración de este sábado también significa una lucha contra la eutanasia. “No hay ley de eutanasia, lo que tenemos es una despenalización también de la Corte Constitucional, a la que le pedimos que anule esa sentencia”, de mayo de 2012. “En el Congreso tenemos una Bancada Provida de más de 80 miembros, de los 300, que están luchando por generar leyes provida. El Congreso de Colombia no es proaborto, es provida”, afirmó.
Fuente: Religionenlibertad.com