Descubre el poderoso vínculo de los Misterios Luminosos del Rosario con el Jueves Santo
Cuando San Juan Pablo II, profundamente tomado por el Espíritu Santo, estableció los Misterios Luminosos del Rosario, para ser rezados cada jueves, dejó un tesoro que lleva al cielo en el corazón de estos poderosos misterios de la fe.
Fue en octubre del año 2022 cuando la humanidad –porque así lo estableció San Juan Pablo II– recibió el gozo de poder meditar nuevas realidades de la fe, orando los Misterios Luminosos del Santo Rosario.
Mediante su Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae, el papa polaco entregó este regalo al mundo. Un nuevo ciclo de cinco misterios que nos llevan a contemplar la vida pública de Cristo.
¿Por qué razón el Santo Padre Juan Pablo II, conocido devoto del Rosario, quiso enriquecer con los Luminosos esta oración mariana? Él mismo nos lo dice así: “Esta incorporación se orienta a hacer vivir el Rosario con renovado interés en la espiritualidad cristiana, como verdadera introducción a la profundidad del Corazón de Cristo, abismo de gozo y de luz, de dolor y de gloria”.
La meditación de cada uno de los cinco misterios luminosos nos lleva por un camino que inicia con el Bautismo de Jesús (primer misterio) y culmina con el inicio del Triduo Pascual, el Jueves Santo: la institución de la Eucaristía (quinto misterio), don de Luz por antonomasia. Y éste es el vínculo rosario-jueves santo del cual hablamos en el titular.
Sí, en Jueves Santo nace el quinto misterio luminoso, la Institución de la Eucaristía, que es culmen de los cuatro luminosos anteriores por ser “expresión sacramental del misterio pascual…, en la cual Cristo se hace alimento con su Cuerpo y su Sangre bajo las especies del pan y del vino”, destaca el Papa Juan Pablo II en la citada Encíclica.
Con renovado fervor recemos entonces este Jueves Santo el Santo Rosario y recibiremos el don precioso de la presencia espiritual de Cristo atraído por el amor de nuestros corazones en cada Ave María que pronunciamos.